fbpx

Macri busca frenar con un decreto la ofensiva contra los medios

Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.


Mauri Macri“La intención de la Presidenta es que no haya más prensa libre en la Argentina, y esto dañará profundamente a la democracia”, afirmó Mauricio Macri ante un enjambre de cámaras y periodistas que seguían su anuncio en el Salón Blanco de la sede gubernamental de Bolívar 1.

Con el declarado objetivo de impedir los avances del kirchnerismo sobre la prensa independiente, el jefe de gobierno porteño y líder de Pro decidió ayer pasar a la acción: anunció la firma de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) que establece el “régimen de defensa de la libertad de expresión” en el ámbito de la Capital Federal. La norma ingresará hoy en la Legislatura para su aprobación en un plazo de 30 días.

El proyecto, basado en una iniciativa del legislador Oscar Moscariello (Pro), y que cuenta con apoyo de la oposición, resurgió al calor de recientes acciones del Gobierno contra la prensa no adicta, incluidos el proyecto que propone expropiar el 24% de las acciones de Papel Prensa y la amenaza de intervenir por 180 días el Grupo Clarín a través de la Comisión Nacional de Valores.

“Además de mencionar esos dos casos, Macri recordó los recientes “allanamientos a casas de periodistas” y el “direccionamiento ya no sólo de la pauta oficial sino también de la pauta privada a medios amigos”.

“No existe democracia si no hay libertad de expresión y no existe libertad de prensa sin democracia”, afirmó Macri rodeado de ministros de su gabinete, diputados y legisladores porteños.

“Hay quienes creen que en democracia el que gana una elección hace lo que quiere (…). En las últimas semanas, hemos visto que han recrudecido los ataques a dos pilares de nuestra democracia: la Justicia y la libertad de prensa”, afirmó Macri en mensaje directo a la Casa Rosada.

En el texto enviado ayer a la Legislatura, que el macrismo confía en comenzar a tratar la semana próxima, hay referencias implícitas al futuro de la empresa Papel Prensa, que el gobierno nacional pretende controlar, y la eventual expropiación al Grupo Clarín.

Fuente: La Nación

Suscribete

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: