Centro de información Judicial
Continúa el juicio oral y público por el homicidio de Mariano Ferreyra
El Tribunal Oral en lo Criminal N° 21 de la Capital escucha este viernes las réplicas de las defensas de los policías imputados en la causa. Entre los imputados está José Pedraza, a quien se lo acusa de ser instigador del crimen.
La Cámara Federal de Casación Penal recibe donaciones para los damnificados por el temporal
Es en la sede de la Oficina Judicial, ubicada en la Planta Baja, Ala Río, de los tribunales federales de Comodoro Py 2002. Se reciben artículos de primera necesidad, que serán enviados al punto de recepción de Red Solidaria en la Catedral Metropolitana
Terminaron de declarar los testigos en el juicio oral a María Julia Alsogaray
Fue este jueves. Sobre el final de la jornada, la ex funcionaria tuvo un problema de salud y el Tribunal Oral Federal N° 6 de la Capital, que encabeza el debate, suspendió la audiencia. Se dispuso que este viernes se realice una pericia médica
Infobae Profesional
Debatirán polémica ley para regular los avisos clasificados de búsqueda de empleos
Referirse a la edad, sexo, nacionalidad, estado civil y un sinfín de referencias quedará prohibido, de aprobarse una iniciativa que fue girada al Congreso. Leyendas como «buena presencia» o «joven proactivo» serán tildadas de discriminatorias. Las publicaciones deberán ser «unisex».
Coronel Suárez: Le concedieron arresto domiciliario a Estefanía Heit
La Justicia aceptó el pedido de la periodista, acusada junto con su marido de mantener bajo servidumbre, someter a maltratos y estafar a una mujer en la mencionada localidad bonaerense. El beneficio se basó en el estado de salud precario de su madre.
LAN presentó una medida cautelar por el retiro de las mangas de embarque
La aerolínea chilena se presentó ante la Justicia para dejar sin efecto la medida del Gobierno, que le quitó el servicio por supuestos incumplimientos de pago.
La Presidenta convocó a la oposición y baja el tono para llevar a cabo la reforma judicial
Son los proyectos que anunció durante la apertura de sesiones ordinarias pero luego no envió. El impasse coincidió con la asunción del papa Francisco. A diferencia de otras iniciativas, buscará que los partidos no oficialistas participen.
La Nación
Por el temporal, la AFIP suspende el cobro de impuestos a los damnificados
Ricardo Echegaray aplazó por cuatro meses las obligaciones de contribuyentes afectados por las inundaciones; tampoco se gestionarán intimaciones de deuda durante 120 días.
Un grupo de periodistas destapó un escándalo de cuentas en paraísos fiscales
Fue a través de una filtración de información de operaciones de más de 130.000 personas de 170 países; ex funcionarios del gobierno de Francia, entre los más implicados.
Alto impacto en Uruguay por los dichos de Mujica y la reacción del Gobierno
Los diarios se hicieron eco de la noticia y sus derivaciones; Timerman le entregó una carta al embajador uruguayo en Buenos Aires.
El memorándum con Teherán unió a toda la comunidad judía
Las entidades y los candidatos a conducir la AMIA se unieron en su oposición al pacto
Página 12
Una explosión de solidaridad
La reacción fue inmediata y masiva. Miles de voluntarios participaron en la recolección y distribución de donaciones que hicieron llegar miles de vecinos. Empresas, organismos del Estado, artistas y deportistas se sumaron a la cruzada.
Paliativo fiscal hasta fin de año
La agencia de recaudación bonaerense dejará de cobrar el impuesto inmobiliario edificado a los damnificados por el temporal. La AFIP posterga el cobro del monotributo y de los aportes de autónomos.
Las secuelas de una catástrofe
La especialista trabajó con los inundados de la ciudad de Santa Fe en 2003. Y lo sigue haciendo, los sigue acompañando en sus reclamos. Con esa experiencia, cuenta qué consecuencias trae en las personas y el tejido social una tragedia de este tipo.
Tognoli, otra vez procesado
El juez federal Francisco Miño consideró que, junto a dos policías y un narco, Hugo Tognoli participó de una maniobra para presionar y difamar a Norma Castaño, la líder de Madres Solidarias que denunciaba su connivencia con el narcotráfico.
Diario Judicial
Siempre decide el juez
La Cámara del Crimen, por mayoría, declaró mal concedido un recurso presentado por el fiscal de una causa en la que se le delegó la instrucción, pero al mismo tiempo se les rechazaron los pedidos de indagatoria a personas imputadas por homicidio. “Es una facultad de neto corte discrecional para el juez y por ende ajena a la facultad recursiva que se procura”, señalaron los camaristas.
La nueva camada de fiscales
La Procuradora General de la Nación aprobó concursos y elevó ternas al Poder Ejecutivo destinadas a cubrir ocho cargos vacantes como fiscal en diversas zonas del país. Los detalles de los concursos y los nombres de los ternados.
Tomalo vos, damelo a mí
La Corte Suprema tucumana decidió que el pleito sobre la jubilación de un juez correspondía al fuero Contencioso Administrativo. El magistrado se había agravado debido a que el Ejecutivo provincial rechazó el trámite y entendió que la Corte provincial debía interceder.
Las prepagas siguen perdiendo con los amparos
Un Tribunal condenó a Swiss Medical y a una obra social a otorgarle cobertura integral y total a una menor discapacitada con riesgo de vida para que sea atendida por un equipo médico especializado de profesionales ajeno a la institución.
Es un derecho conocer los derechos
La Procuración Penitenciaria de la Nación recomendó al Director del Servicio Penitenciario Federal que se informe a las mujeres embarazadas o madres de niñas menores de cinco años su derecho a acceder al arresto domiciliario en ciertas condiciones.
El Rewe mapuche es sagrado
La Justicia de Neuquén confirmó una medida cautelar a favor de una comunidad mapuche para que tenga libre acceso a sus tierras ancestrales. Así se aplicó una medida dictada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
De chofer malo a chofer bueno
La Cámara Civil rechazó un fallo que condenaba a una transportista a indemnizar con más $40.000 a una mujer que cayó a raíz de una frenada brusca del conductor. Según la sentencia, la situación «no fue objetivamente culpa del chofer», quien logró que el accidente no tuviera mayores consecuencias.