Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.
Centro de información Judicial
Continúa el juicio oral por crímenes de lesa humanidad cometidos en la ESMA
Este lunes el Tribunal Oral Federal N° 5 dará a Pablo García Velasco, Raúl Scheller y Pedro Santamaría la posibilidad de ampliar sus declaraciones indagatorias. Se juzga a 68 acusados por 789 hechos. Han sido convocados alrededor de 900 testigos.
Pidieron 25 años de prisión para José Pedraza en el juicio oral por el crimen de Mariano Ferreyra
Lo requirió este viernes la querella del PO y la CORREPI. El CELS había solicitado la pena de prisión perpetua. El Tribunal Oral en lo Criminal N° 21 de la Capital retomará el debate el próximo martes. CIJ TV transmitió en vivo
Ingresa en su etapa final el juicio oral por delitos de lesa humanidad cometidos en Campo de Mayo
El próximo 7 de marzo el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de San Martín dará a los acusados la posibilidad de expresar sus últimas palabras, antes de la sentencia. Entre los imputados se encuentran Reynaldo Bignone y Santiago Omar Riveros
Infobae Profesional
Crimen de Mariano Ferreyra: la querella pidió 25 años para Pedraza
Los representantes de los heridos en el incidente reclamó esa pena para el sindicalista y otros acusados. También reclamaron investigar a funcionarios
Declaran inconstitucional ley que impedía prescripción de delitos de la dictadura en Uruguay
La Suprema Corte de Justicia del país vecino dio a conocer la decisión que contemplaba los delitos ocurridos entre 1973 y 1985.
El pago bancarizado de las expensas será opcional en la Capital Federal
A la espera de una sentencia definitiva favorable, Mauricio Macri avanzará con la implementación del “modelo único de liquidación y recibo de pago”
Entre Ríos ya reimplantó el impuesto a la herencia
El gobierno provincial espera recaudar $60 millones por este concepto durante tres años, que es el lapso en que se construirían nuevas viviendas.
La Nación
Esta semana, Roma vuelve a ser el centro del mundo
La ciudad eterna despide al Papa y será sede de negociaciones políticas clave para el futuro de la eurozona; los principales temas de la semana en el mundo.
El peor corte de la carne: cuanto más sube el precio, menos exporta el país
La intervención para “bajar los precios” que hizo el Gobierno y la sequía derrumbaron el stock de animales en los momentos que subieron los precios internacionales.
“Hubo una bajada de línea para que no le tomaran la muestra de sangre a García”, dijo el abogado de la familia Rodas
Alberto Domínguez asegura que la policía recibió indicaciones de no trasladar al hijo de Aliverti; “Vamos a quedar siempre en la duda de si hubo otro componente en la actitud del conductor”, dijo.
Raúl Castro fue reelecto por otros cinco años en Cuba
Con 81 años, el hermano de Fidel fue ratificado para un segundo mandato; confirmó que dejará el poder en 2018.
Para Bergman, el acuerdo con Irán “es una cortina de encubrimiento”
El legislador del Pro consideró que hay un “alineamiento geopolítico de la Argentina con el mal en el mundo que representa” Teherán.
Estados Unidos discutiría con Gran Bretaña su posición en el conflicto por las Malvinas
Según la prensa inglesa, el secretario de Estado, John Kerry, tratará el tema durante su reunión con el canciller británico William Hague.
Habrá que pagar las multas de provincia para renovar el registro
La medida comenzó a regir la semana pasada en la Capital y busca evitar que los infractores cambien de domicilio para no abonar la falta.
La prensa iraní afirma que la negociación con Argentina empezó en 2010
El diario ultraoficialista The Tehran Times afirma que la firma del memorándum para investigar el atentado a la AMIA se preparó con dos años de “negociaciones secretas”.
Página 12
Despedida en medio del escándalo
Horas después de que el Vaticano calificara de “chismes” y “calumnias” las denuncias publicadas en los diarios italianos sobre las luchas internas por poder y dinero, y presiones del llamado “lobby gay”, Benedicto XVI ofició su última misa antes de dejar el máximo poder de la Iglesia. Seguido por miles de fieles en la plaza San Pedro, el pontífice alemán señaló: “La palabra de Dios está dirigida a mí.
Las automotrices mantienen la marcha
La producción automotriz registró en enero su cuarto mes de crecimiento con un avance interanual de 4,9 por ciento, y se transformó en el segundo mejor resultado de la historia para este mes, según datos brindados por el Centro de Estudios Económicos (CEP) del Ministerio de Industria.
Maldonado defendió el paro docente
La titular de la CTERA, Stella Maldonado, sostuvo que los docentes “hemos incluso estado dispuestos a flexibilizar nuestra demanda pero no en este nivel que ha quedado fijado”, en alusión a la decisión del gobierno nacional de fijar la suba salarial en un 22 por ciento en tres partes, por lo que confirmó el paro de mañana y la jornada de protesta y movilización del 6 de marzo.
Gran Bretaña busca que EEUU reconozca el referéndum en Malvinas
Los diarios británicos anticiparon que durante la primera visita a Londres del flamante secretario de Estado norteamericano, John Kerry, su par Willian Hague tratará de revertir los rumores que indican que el gobierno de Barack Obama no reconocería el resultado de la consulta popular que el mes próximo realizarán los kelpers.
Tambalea el proceso de diálogo entre Colombia y las FARC
Luego de la publicación de una carta en que las Fuerzas Armadas Revolucionarias acusaron al gobierno colombiano de entregar a campesinos tierras que les pertenecían a la guerrilla, el presidente Juan Manuel Santos advirtió que si hechos y declaraciones de ese tipo detienen las negociaciones de paz que se realizan en Cuba, “nos pararemos de la mesa” para dejar de dialogar.
Diario Judicial
Médicos sin fronteras
La Cámara Civil y Comercial de Córdoba declaró la inconstitucionalidad de un decreto municipal que imponía el requisito de ser argentino nativo o naturalizado para ingresar al régimen de residencias pediátricas en hospitales públicos. El fallo fue a raíz de un amparo promovido por un médico de República Dominicana que no pudo ser designado.
Volvió el 1 a 1
La Corte Suprema declaró inadmisible un recurso extraordinario contra un fallo que había fijado una indemnización por incumplimiento contractual y la pesificó con el equivalente de un peso por cada dólar, más el coeficiente de estabilización de referencia (CER). Pese a ello, hubo disidencias en torno al tipo de cambio.
Los chicos también pueden cobrar
La Cámara del Trabajo resolvió que los hijos menores de edad del causante debían concurrir junto con la concubina al cobro de la indemnización, según prevé el artículo 248 de la LCT, la Ley 18.037 y otro artículo de la 24.241. “Los hijos del causante – en el ‘sub lite’, menores de 18 – no podrían haber sido excluidos de percibir la indemnización”, consideró el fallo.
El sobreseimiento no es un cheque en blanco para reclamar
La Cámara Civil de Entre Ríos rechazó una demanda por daños y perjuicios iniciada por un hombre denunciado en sede penal por estafa. Los jueces señalaron que el sobreseimiento del actor no era suficiente para que proceda el reclamo sino que éste debió probar que se actuó con negligencia o dolosamente a sabiendas de la falsedad de la denuncia.
Para cobrar una indemnización no hace falta ser heredero forzoso
La Cámara Civil y Comercial de Junín confirmó un fallo que ordenó indemnizar por daño moral a la abuela y la hermana de un joven fallecido en un accidente de tránsito. En primera instancia se declaró inconstitucional el artículo 1078 CC, pero los camaristas consideraron que no era necesario y señalaron que el resarcimiento por ese rubro puede alcanzar a parientes herederos que no necesariamente sean forzosos.
Robo, huyó, empujó a una mujer y lo procesaron también por lesiones
La Cámara del Crimen confirmó la calificación legal en una causa en la que se imputó por lesiones a un hombre que que huía tras robar un celular. “Las violencias ejercidas para procurar la impunidad no sólo abarcan aquellos supuestos donde la víctima de la sustracción es la misma que padece las lesiones”, indicó el fallo.
Si hay riesgo no hay excarcelación
La Cámara de Casación confirmó el rechazo del pedido de excarcelación de un ciudadano boliviano acusado de formar parte de una organización de explotación laboral en negro de inmigrantes sin papeles. La organización, según costa en el expediente, “incluiría la participación de funcionarios municipales y del Ministerio de Trabajo”.