Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.
Centro de información Judicial
Quiénes son las autoridades de feria en cámaras y tribunales
Se trata de los magistrados y funcionarios que cumplirán tareas durante el receso judicial que comenzó el 1º de enero. La feria se extenderá hasta el 31 de ese mes, inclusive. Haga clic en cada documento adjunto, según el tribunal que corresponda.
Turistas francesas: sobreseen a una persona tras el análisis de nuevas pericias
Lo dispuso el juez de Instrucción Formal de Primera Nominación de Salta, Martín Pérez. Se trata de Walter Orlando Lasi. En la causa se investiga el homicidio de las jóvenes Cassandre Bouvier y Houria Moumni, hecho ocurrido en el 2011 en esa provincia.
Balance de trabajo de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema
Durante el 2012, el organismo que encabeza Elena Highton de Nolasco desarrolló redes de cooperación con los ministerios de Justicia y de Seguridad y con el Ministerio Público Fiscal, a fin de garantizar el acceso a justicia a las víctimas.
Infobae Profesional
La familia Ciccone pidió al Estado que rinda cuentas sobre la intervención
Los propietarios del 30% de las acciones de la imprenta presentaron un escrito en el que reclaman, que se llame a asamblea en un plazo de 40 días.
Entienden los efectos de la ley de identidad de género a los extranjeros
Este miércoles se publicó en el Boletín Oficial el procedimiento y formulario mediante los cuales los nacidos fuera del país podrán acceder a ese derecho.
Ley de Medios: el Gobierno pedirá que se habilite la feria judicial de enero
La AFSCA ya había hecho el pedido y este miércoles se sumará la Jefatura de Gabinete. Pretenden que la cuestión de fondo se resuelva a principio de febrero.
¿Qué debe hacer si contrata un paquete turístico y no cumplen con lo pactado?
Cuando las vacaciones no son las esperadas o el alojamiento no se ajusta a lo acordado, es necesario buscar a los responsables y reclamar. ¿Cómo hacerlo?.
Clarín
Medios: el Gobierno pedirá que se habilite la feria judicial
La AFSCA ya había hecho el pedido y hoy se sumará la Jefatura de Gabinete.
Macri no descartó una nueva suba en la tarifa del subte
En el primer día con la red bajo el control de la Ciudad, deslizó que habrá ajustes por inflación. Dijo que sin subsidios la tarifa debería estar “arriba de $ 6”. Pero aclaró que seguirán sosteniendo los costos.
Venezuela, sin festejos de Año Nuevo por el grave estado de Chávez
Según Caracas, se encontraría “estable”. Pero una versión dice que estaría en coma inducido. Dudas sobre su asunción.
El kirchnerismo se juega a mantener vivo el proyecto de la re-reelección
El oficialismo intentará retrasar al máximo el debate por la sucesión de Cristina para evitar la pérdida de poder.
La nación
“En algún momento el boleto de subte va a aumentar”, reconocen en el PRO
“De ninguna manera el boleto va a salir 6 pesos”, aclaró el legislador Martín Ocampo.
El Gobierno pidió la habilitación de la feria judicial para que se trate la ley de medios
La jefatura de Gabinete, que conduce Juan Manuel Abal Medina, oficializó hoy la solicitud para que la Cámara Civil y Comercial estudie la apelación del Grupo Clarín.
Los casinos reemplazan a los bancos: prestan a los jugadores hasta US$ 1 millón en fichas
El dinero es entregado sin interés y el plazo de devolución puede alcanzar el año; las casas de juego tienen hasta una gerencia de Créditos para analizar la capacidad de pago del apostador.
Advierten que Fontanet está “atado” porque corre riesgo de quitarse la vida
Su abogado contó que no come y atraviesa una “depresión profunda” mientras permanece detenido en un psiquiátrico.
Página 12
Entra en vigencia el pacto fiscal europeo
El acuerdo intergubernamental destinado a incrementar la disciplina fiscal de los países de la zona del euro y que incluye “la regla de oro” presupuestaria que limita el déficit estructural entró hoy en vigencia en todo el territorio de la Unión Europea (UE). El pacto vincula a partir del 1 de marzo de 2013 la concesión de rescates a los países a su ratificación del compromiso fiscal.
Las ventas minoristas crecieron en diciembre
Los comercios registraron una suba de 4,3 por ciento en sus ventas durante el último mes, frente al mismo período de 2011. “Diciembre rompió con la tendencia negativa que venían mostrando las ventas desde marzo pasado”, informó la Cámara Argentina de Mediana Empresa (CAME). En el total del año, hubo una caída de 2,4 por ciento frente a 2011.
El subte, en manos de Macri
Desde la medianoche se concretó el traspaso formal de la administración de los subterráneos a la órbita de la Ciudad. El jefe de Gobierno porteño defendió el cierre por más de un mes de la línea A para reemplazar los coches. Además, Macri volvió a insinuar que no reconocerá la representación gremial de los metrodelegados y afirmó que sin subsidio el boleto debería costar seis pesos.
El reclamo de “celeridad” por la Ley de Medios no se hace esperar
El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella, confirmó que, pese a la feria judicial, se presentará el miércoles en los tribunales y exigirá que se habiliten días y horas durante enero para que la Cámara Federal Civil y Comercial resuelva con “celeridad” la cuestión de fondo planteada por Clarín contra la norma votada hace tres años por el Congreso.
Diario Judicial
Yo me jubilo, y ¿usted?
El 2012 fue un año en que 41 magistrados renunciaron a sus cargos, más que el doble que en 2011. En los últimos cuatro años renunciaron más de 130 jueces. El listado completo con los jueces que dejaron el Poder Judicial.
Brindis con la frente sudada
Este año la Corte Suprema de Justicia dictó sentencias en causas de aborto, vivienda digna, Glaciares, Acceso a la información, la causa Carrera y inconstitucionalidad de oficio, entre otros. Sin embargo, la Ley de Medios expuso a sus ministros ante la opinión pública como ninguna otra causa. Diario Judicial realiza un repaso de la actividad del Máximo Tribunal de la Nación.
Santa Fe en vilo por el caso de la beba
Una familia santafesina que aceptó transitoriamente a una beba abandonada por dos años se manifestó en contra de la decisión de una jueza de familia de apartarla de ellos y darla en adopción no tenían prioridad en el registro. La magistrada brindó sus explicaciones al respecto en un comunicado.
El juez Arias se rebeló otra vez
El juez platense ordenó que se reintegren los haberes descontados a los docentes bonaerenses que se sumaron a las huelgas en reclamo de aumentos salariales. En su pronunciamiento, se refirió a la “discriminación sindical”. Los fundamentos.
Un año preso por amenazar a médicos
La Justicia en lo Penal, Contravencional y de Faltas porteña condenó a un hombre que en 2001 amenazó con un cuchillo a dos médicas y a personal del hospital Penna. En la causa además se unificaron las penas y en total recibió más de 12 años de prisión por otra condena por robos múltiples.
No tienen por qué bancarse esto
La Cámara Civil rechazó la demanda contra un banco por parte de un hombre que reclamó a raíz del libramiento de cheques sin fondos de un tercero. Los jueces entendieron que no existía un vínculo comercial que justificara el proceso contra la entidad financiera, a la vez que remarcaron el “obrar previsor” de parte de la institución accionada.
Un juez entre la espada y la pared
La Procuración General de Santa Fe dictaminó que el juez Alejandro Martín, acusado de robar fondos de cuentas paralizadas judicialmente, debía ser ir a un jury. En tanto, el magistrado y el secretario del Juzgado siguen separados de sus cargos preventivamente.
Más Resguardo a Personas en Situación de Especial Vulnerabilidad
La Procuración Penitenciaria de la Nación, la Defensoría General de la Nación y el Servicio Penitenciario Federal consensuaron un Protocolo para la implementación de ese resguardo especial. El texto fue presentado ante la Justicia por una causa de la Procuración Penitenciaria de 2010. Los detalles.
Sonría, lo estamos filmando
La Corte bonaerense decidió, después de una exitosa prueba piloto en algunos juzgados, extender la videograbación de audiencias a todas las dependencias del fuero Civil y Comercial de La Plata. Las precisiones de la medida.