fbpx

Resumen de noticias jurídicas del día 19 de Diciembre de 2012

Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.


AAAAAAACentro de información Judicial

La Corte Suprema declaró feriado judicial el 31 de diciembre próximo

Alcanza a los tribunales nacionales y federales con asiento en la Capital y en las provincias. Con respecto al 24 del actual, el tribunal señaló que ese día ya había sido decretado feriado nacional, “por lo que nada corresponde declarar a esta Corte”

Ley de Medios: la Cámara concedió el recurso extraordinario presentado por el Estado Nacional

Lo dispuso la Sala I de la Cámara Civil y Comercial Federal, con efecto devolutivo. Se trata de una presentación contra la resolución de ese tribunal que, el 6 de diciembre último, había prorrogado la medida cautelar requerida por el Grupo Clarín

 Lesa humanidad: se reanudó el juicio oral por crímenes en “La Perla”

Este martes se realizó la quinta jornada del debate. Es encabezado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de Córdoba. Entre los acusados está Luciano Benjamín Menéndez. Se prevé que declaren más de 900 testigos. Seguirá este miércoles.

La Cámara Federal revocó el archivo de la causa por el asesinato de Rucci

Lo resolvió este martes, la Sala II. Se trata del fallo que había resuelto que no se trató de un delito de lesa humanidad y, por lo tanto, no podía quedar sujeto a la cláusula de imprescriptibilidad. El tribunal pidió que se profundice la investigación

Infobae Profesional

Continúa la “vendetta” del Gobierno por postergar la Ley de Medios

Tras la denuncia del Jefe de Gabinete, el fiscal Di Masi acusó al Consejo de la Magistratura y algunos camaristas por “abuso de autoridad”.

Caso Marita Verón: gran expectativa por la lectura de los fundamentos del fallo

“Por problemas técnicos” se pasó a éste miércoles. Se trata de la polémica sentencia que absolvió a los 13 acusados del secuestro y explotación de la joven.

Llegaron a Ghana los marinos y la fragata ya se prepara para regresar al país

Noventa y ocho tripulantes del buque escuela colaboran con los preparativos para el regreso. Se estima que arribará a Mar del Plata el próximo 9 de enero.

 Hugo Chávez ahora se recupera de una infección respiratoria postoperatoria

A una semana de su cirugía de cáncer, el presidente de Venezuela tuvo un problema que ya fue controlado, según el gobierno de su país

Coronel Suárez: dictaron la prisión preventiva para la periodista y su esposo

La Justicia de Bahía Blanca resolvió contra Estefanía Heit y Jesús María Olivera, acusados de mantener cautiva a una mujer en su casa durante tres meses

La Corte Suprema dispuso un aumento salarial para todo el Poder Judicial

El incremento es del 5% a partir de 1 de noviembre de 2012 y de otro 5% desde el 1 de enero de 2013. Será remunerativo y bonificable.

Mujica mandó a “frenar” el proyecto de ley sobre venta legal de marihuana

El presidente de Uruguay explicó que la sociedad “aún no está madura” y que no quiere que una ley se la aprueben “sólo por tener mayoría parlamentaria”.

Clarín

Papelón en el caso Verón: suspenden la lectura de los fundamentos del fallo

La insólita demora impide saber por qué absolvieron a los 13 acusados. Los argumentos se conocerían hoy.

Una mujer se casará con el hombre que mató a su gemela

El asesino está preso y también había sido novio de la víctima. La familia, destrozada.

La Justicia ordenó reabrir la causa por el asesinato de Rucci

Quiere saber si en el crimen del jefe de la CGT participaron organismos o personas vinculadas al Estado en 1973.

Un encuentro sin respuestas y pedidos de “prudencia”

La Presidenta le dijo a la CGT de Caló que el año que viene se modificará el impuesto a las Ganancias.

El sindicalismo opositor lleva sus reclamos a Plaza de Mayo

Las centrales de Moyano, Micheli y Barrionuevo reclaman por Ganancias y Asignaciones.

El padrastro, condenado: Perpetua para Cuello: asesinó a Tomás por odio a su madre

Fue hallado culpable por unanimidad ayer en Junín, por el delito de “homicidio agravado por alevosía”. El tribunal destacó entre los fundamentos que fue un caso extremo de violencia de género.

La nación

Scioli: “Algunos son más papistas que el Papa y sobreactúan”

El gobernador bonarense dijo que quienes comparten proyecto político no tienen que ser “todos iguales”; “No me pidan lo que yo no soy”, lanzó.

Todo lo que se sabe sobre la salud de Chávez

En el último parte se informó que “sufrió una infección respiratoria”; crece la incertidumbre y nadie sabe si volverá a asumir la presidencia el 10 de enero

Larreta prometió que revisarán las subas de ABL en casas que perdieron valor

El jefe de Gabinete porteño justificó la suba de la ABL en “el 25 por ciento de inflación”.

Llegaron a Ghana los marinos argentinos para el “operativo retorno” de la Fragata Libertad

Son casi un centenar de uniformados que arribaron a Accra; tienen previsto embarcar hoy mismo para traera de regreso la embarcación.

Oficial: no se aplicará el impuesto a las ganancias sobre el aguinaldo

Lo estableció una resolución que fue publicada hoy en el Boletín Oficial; establece que se debe “exteriorizar” el beneficio en los recibos de sueldo.

Coronel Suárez: dictaron prisión preventiva para Heit y Olivera

La Justicia de Bahía Blanca resolvió la medida para la periodista y su esposo, acusados de secuestrar, lesionar.

Página 12

Chávez, estable tras una infección respiratoria

El ministro de Comunicación Ernesto Villegas leyó un nuevo parte médico, en el que informó que la condición general del presidente venezolano es de “estabilidad”. Indicó que ayer sufrió una infección respiratoria “que el equipo médico procedió de inmediato a tratar y ha sido controlada”.

El traspaso sigue en el andén

El legislador del PRO Cristian Ritondo advirtió que “sin ley el subte sigue siendo del Gobierno nacional”, tras criticar a la oposición por no acompañar el proyecto de traspaso propuesto por el Ejecutivo porteño. Por su parte, los bloques antimacristas anunciaron que llevarán mañana a la sesión una propuesta alternativa “que contiene todas las herramientas que se necesitan para llevar adelante el subte”.

Mujica pidió ir más despacio con el proyecto de legalización

El presidente uruguayo confirmó que solicitó prolongar la discusión parlamentaria sobre la ley que pretende legalizar la producción y venta de marihuana en el país, hasta alcanzar un consenso social sobre el tema. A pesar de tener los números en el Congreso, Mujica opinó que “la mayoría se tiene que dar en la calle”.

La UCR apoya pero no marchará con Moyano

El jefe del bloque de la Unión Cívica Radical en la Cámara de Diputados, Ricardo Gil Lavedra, aclaró que “el radicalismo, como partido político, no va a convocar a la marcha. Sí van a marchar la Organización de Trabajadores Radicales (OTR) y la Juevntud Radical, sin perjuicio de los trabajadores radicales que quieran ir”.

Diario Judicial

Pagó el juez y ahora pagan todos los abogados

El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes condenó a los abogados que iniciaban trámites en el Juzgado de Santo Tomé , que recibió amparos contra el Estado y Gendarmería, y cuyo juez -Humberto De Biase- fue destituido por aceptarlos sin tener competencia sobre ellos. Los letrados debieron responder por su responsabilidad patrimonial con más de $1.270.000.

La venganza será terrible

El fiscal Gerardo Di Masi imputó a los consejeros “opositores” y a miembros de la Cámara Civil y Comercial Federal en la causa en la que se los investiga por “abuso de autoridad” e “incumplimiento de los deberes de funcionario público” por su actuación en el volcánico Concurso 258. Además, requirió abrir la investigación.

La libertad es lo primero

Diversas organizaciones como el CELS o la Comisión Provincial por la Memoria se manifestaron en contra del proyecto de Ley en la Cámara Baja bonaerense que contempla la limitación de las excarcelaciones para aquellos que hayan cometido un delito con un arma ilegal.

El rebelde banca la parada

La Cámara Civil y Comercial de Río Cuarto ordenó al comprador de un inmueble a restituir la propiedad y a perder la seña entregada a favor del vendedor, y resolvió el contrato por incumplimiento del demandado. El adquirente accionado había sido declarado rebelde en primera instancia, por lo que la Cámara sostuvo que “el argumento desarrollado ante esta alzada no ha sido propuesto en la instancia procesal oportuna”.

Mire bien a la cámara

La Cámara del Trabajo condenó a Terra Network a resarcir con más de $100.000 por despido indirecto a un reportero por falta de registración. El Tribunal afirmó que no impedía tener por probada la relación de dependencia “la circunstancia de que para poder cobrar sus remuneraciones el trabajador debiera extender facturas”.

Un teléfono roto genera un daño moral

La Justicia condenó a Telecom a que indemnice a una clienta por desperfectos en su línea y también incluyó entre los conceptos el de daño moral. La Cámara sostuvo que “no requiere demasiado esfuerzo darse cuenta de la incomodidad que la privación de servicios públicos básicos como el que se discute aquí causa en las personas”.

Contra la lentitud judicial

A través de un convenio con el Ministerio de Justicia bonaerense, la Corte provincial elaboró un formulario específico para que las denuncias por violencia familiar se tramiten con mayor celeridad. Así se evitará el trámite normal que por la demora que genera puede poner en peligro a las personas involucradas.

Río Negro contra delitos informáticos

El Poder Judicial de Río Negro anunció la creación de un organismo que investigará delitos informáticos. Abordarán peritajes pero de una forma más completa, brindarán asistencia a los jueces y contarán con más recursos que un simple profesional auxiliar.

Suscribete

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: