Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.
Centro de información Judicial
Arrancó en Río Negro el juicio oral por el homicidio de Carlos Soria
Es encabezado por la Cámara Primera en lo Criminal de General Roca. Se encuentra imputada la esposa del gobernador, Susana Freydoz, por el delito de homicidio calificado agravado. Se prevé que durante el debate declaren 32 testigos.
Lesa humanidad: declaran los últimos testigos en el juicio oral por crímenes cometidos en el “Circuito Camps”
Será este martes, ante el Tribunal Oral Federal N° 1 de La Plata. Está previsto que los alegatos comiencen a partir del 5 de noviembre. Entre los casos investigados están los hechos conocidos como “La noche de los Lápices” y secuestros del “grupo Graiver”
Coimas en el Senado: está previsto que este martes declare en el juicio oral Alberto Rodríguez Saá
El ex gobernador de San Luis fue citado como testigo para la audiencia ante el Tribunal Oral Federal N° 3 de la Capital, que encabeza el debate. También están convocados los ex senadores Felipe Sapag, Roberto Ulloa, Luis Molinari Romero y Jorge Villaverde.
La Corte Suprema de Justicia recibió este lunes a consejeros jueces
Los ministros Ricardo Lorenzetti y Elena Highton de Nolasco se reunieron a las 11 con Ricardo Recondo, y a las 17 con Mario Fera y Alejandro Sánchez Freytes. Los consejeros informaron sobre la situación existente en el Consejo de la Magistratura
Casación Penal cierra definitivamente querella de Domingo Cavallo contra la agencia Télam
La Sala IV rechazó una queja promovida por el ex ministro de Economía para que se investigue a funcionarios de la agencia de noticias por injurias. El tribunal consideró que los argumentos dados no tienen sustento para configurar el delito denunciado.
Infobae Profesional
El Congreso emitió la resolución que ratifica la continuidad de Despouy al frente de la AGN
El mandato del radical como titular de la auditoría comienza a contarse desde el día en que venció su anterior gestión, es decir, el 19 de marzo de 2010.
¿De qué manera se pueden “sortear” las dificultades existentes para los contratos en moneda extranjera?
iProfesional.com consultó a expertos sobre la forma en que se están instrumentando y qué se puede hacer ante la imposibilidad de pagar en billetes verdes
La Corte se reunió con miembros del Consejo de la Magistratura por la Ley de Medios
El presidente del máximo tribunal, Ricardo Lorenzetti, y la ministra Elena Highton de Nolasco, se reunieron con consejeros opositores y oficialistas.
Por las sumas no remunerativas, más trabajadores soportan el Impuesto a las Ganancias
La causa de que más empleados paguen el tributo no se limita únicamente a la falta de ajuste del mínimo no imponible y las deducciones personales.
Dólar turista: el Gobierno decidió cerrar aun más el grifo para los argentinos que quieren viajar al exterior
La semana pasada muchos argentinos no podían ingresar al sistema de la AFIP para consultar hasta qué monto podían adquirir en moneda extranjera.
Clarín
Por el escándalo de la Fragata, se fue el jefe de la Armada
El desplazamiento de dos marinos que habían participado en la diagramación del itinerario del buque escuela retenido en Ghana provocó su decisión. La Presidenta puso en el cargo a su segundo.
Freydoz nunca estuvo presa y sigue internada en una clínica
Desde hace 9 meses está bajo tratamiento psiquiátrico. Su abogado justificó ayer que no haya sido detenida.
La Cancillería conocía los riesgos, pero nadie hizo cambiar la ruta
Documentos de ese ministerio dieron detalles de los peligros que corría la Fragata por los fondos buitre.
Quién es el nuevo jefe de la Armada
Tiene 57 años recién cumplidos. Es especialista en submarinos. Está casado y tiene dos hijos.
Histórico: perpetua para tres ex marinos por la Masacre de Trelew
Fueron condenados por el asesinato de 16 militantes, en 1972. Deberán cumplir la pena en una cárcel común. Absolvieron a otros dos acusados.
La nación
Terrible caso de acoso en Canadá que terminó con el suicidio de una joven
Una adolescente de 15 años fue asediada durante tres años por un desconocido que conoció en Internet; antes de quitarse la vida relató su martirio en un video.
Histórico giro en Cuba: se eliminará el permiso para viajar al extranjero
La medida entra en vigor en enero; también quedará sin efecto la “carta de invitación” necesaria para salir de la isla; sólo se necesitará el pasaporte.
Duro debate por el aborto no punible entre Vilma Ripoll y Pedro Andereggen
En un clima de tensión por la discusión sobre el tema, la legisladora y el abogado de la fundación Pro Familia enfrentaron sus posturas en un duro cruce televisivo.
El juez Rafecas delegó en la Fiscalía la investigación por las amenazas de muerte a Moreno
El fiscal Evers tendrá a su cargo las medidas de prueba que considere oportunas realizar y así como los pedidos de citación de testigos y eventuales indagatorias.
Cristina pidió al FMI que los países desarrollados no le “compliquen la vida” a los emergentes
La Presidenta reclamó al Fondo Monetario Internacional que intervenga en las relaciones con las potencias centrales; “Que digan qué instrumentos emplearán para combatir esto, porque con diagnosticar no basta”, dijo.
Página 12
El Congreso ratificó el mandato de Despouy
El presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, y su par del Senado, Amado Boudou, firmaron una resolución conjunta por la cual designan a Leandro Despouy como presidente de la Auditoria General de la Nación (AGN). De esta manera, el Congreso nacional ratificó formalmente el mandato del radical, tomado como fecha de inicio el vencimiento de su anterior mandato, es decir el 19 de marzo de 2010.
CFK: “La Argentina seguirá creciendo”
Durante la inauguración, a través de una videoconferencia, entre otras obras públicas, del Centro Cultural Julio Le Parc, en Guaymallén, Mendoza, de la que participaron el artista plástico y Quino, quien le deseó “mucha suerte, en estas changuitas que usted tiene de gobernar”, la Presidenta celebró que el país lograra incluir en la declaración final de Tokio, sede de la reunión anual del FMI y del Banco Mundial, que “para lograr inclusión social hay que crear empleo”.
Escocia convocará en octubre de 2014 el referéndum acerca de la independencia
El acuerdo firmado en Edimburgo entre el primer ministro británico y el escocés Alex Salmond, establece las principales condiciones de la consulta popular, que podría poner fin a la unión política sellada en 1707 entre Escocia e Inglaterra. Cuatro millones de votantes podrán optar entre aceptar o no la independencia total de la región y el voto de los jóvenes a partir de los 16 años.
Severo tiene la palabra
Enrique Severo, el testigo que fue secuestrado el pasado 3 de octubre cuando debía declarar en el juicio por el crimen de Mariano Ferreyra, se presentará mañana ante el Tribunal Oral Criminal 21 a partir de las 10, en medio de rigurosas medidas de seguridad, que incluyen su custodia por parte de la Gendarmería.
El miércoles se levantarán las tomas de las escuelas
La Federación de Estudiantes Secundarios (FES) y Coordinadora de Estudiantes de Base (CEB) pusieron el miércoles como fecha tope para levantar la medida de fuerza y entrar en “una especie de cuarto intermedio con el Ministerio de Educación porteño”, según informó un estudiante de la Escuela Técnica 35. Por su parte, cinco secundarios, entre ellos el Mariano Acosta, decidieron levantar hoy la protesta.
Diario Judicial
Badaro tiene sus límites
La Justica admitió parcialmente los agravios vertidos por la ANSES y revocó una resolución que aplicó las pautas del caso Badaro en el reajuste del haber de un jubilado durante un proceso de ejecución de sentencia firme. El Tribunal explicó que el fallo “base de esta ejecución, no puede ser alterado en esta etapa, pues se afectaría la estabilidad y seguridad jurídica”.
Cumbre Corte-Consejo por el 258
La Corte Suprema convocó a los integrantes del estamento de los jueces en el Consejo de la Magistratura para ponerse al día del conflicto a raíz del Concurso 258 que paralizó al cuerpo. Por su lado, el ministro de Justicia Julio Alak solicitó al Máximo Tribunal que “analice la situación planteada en el Consejo”. El pedido de Fargosi.
La secularización según la Corte bonaerense
El Alto Tribunal determinó que a pesar de que la demandada sea una congregación religiosa, el derecho canónico “no tiene por qué dar un veredicto”. El caso trataba sobre la falta de aportes previsionales, por lo que debía intervenir la Justicia laboral.
“No siempre el sobreseimiento genera el deber de devolver lo secuestrado”
La Cámara Federal confirmó el decomiso definitivo de piezas arqueológicas a coleccionistas que fueron sobreseídos en una causa penal. Los jueces sostuvieron en su fallo que “no siempre el sobreseimiento genera el deber de devolver aquello que se secuestró”.
La rueda del infortunio laboral
La Justicia cordobesa convalidó el traslado de un trabajador del casino estatal de Carlos Paz a otro en Miramar al considerar que la resolución de la Lotería de Córdoba se fundó en “una necesidad operativa” y que no existió “nulidad alguna”, pues tal medida fue dispuesta por autoridad competente y debidamente fundada.
El hombre por su boca es condenado
La Justicia condenó a un hombre a indemnizar a sus hermanos, quienes fueron agraviados por sus declaraciones en revistas y programas televisivos. Los magistrados tuvieron en consideración que el demandado no pudo probar que lo que decía fuera cierto.
Tocan salarios de jueces y arde troya
El STJ de Chaco le contestó al ministro de gobierno provincial, quien sostuvo que el Tribunal que prepara “una sentencia desestabilizadora” que subirá los sueldos de los jueces y “pondrá en órbita el presupuesto”. El TSJ tildó esa dicho como “un ejercicio grosero e inaceptable de presión política del Poder Ejecutivo sobre los Jueces”.
La CIDH lava su cara
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos realizará audiencias para fortalecer el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Tras las críticas realizadas por varios países, el organismo se encuentra abocado a “considerar la reforma de sus normas, políticas y prácticas”.