fbpx

Profesor Dr. Elías Hurtado Hoyo

Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.


Nacido en Valencia (España) en 1937. Radicado en Argentina en 1940.

En 1959 Médico de la Facultad de Medicina de Buenos Aires (UBA). En 1960 Doctor en Medicina con Tesis sobre Cáncer de Pulmón. En lo Asistencial se formó en Cirugía como Residente del Instituto de Médico Quirúrgico “Dr. Jorge”. En 1971 fue designado Jefe de Cirugía Torácica en el Hospital Durand. Posteriormente fue Jefe del Hospital Argerich (1980); Jefe de Departamento de Cirugía del Hospital Tornú (1981-1989) y del Hospital Durand de 1990 al 2005. De 1996 a 2001 fue Director General de la Atención de la Salud de la Ciudad de Buenos Aires.

En Investigación obtuvo la Beca Nacional de la UBA (1961) y la del Instituto de Cultura Hispánica (1974-1975) en la Ciudad Sanitaria La Paz (Madrid, España). Desarrolló técnicas personales para el abordaje al tórax menos agresivas que las de la época. Su Toracotomía Axilar fue aceptada y utilizada en centros nacionales y extranjeros. Sus trabajos originales en Cáncer de Pulmón y otros temas han sido reconocidos internacionalmente modificando conceptos previos. Desde 1991 ha dado un vigoroso impulso a la Cirugía Toracoscóspica por Video.

Recibió los Premios: José Penna (UBA) 1960; Sociedad Argentina de Cancerología (1984-85); Asociación Argentina de Cirugía 1984; Nacional de Ciencias Médicas del Ministerio de Educación y Justicia (cuatrienio 1984-88); Raimondi (1988-89); Ovidio Bolo (1989); Leston (1990); European School of Oncology (1995); de la Hispanidad (1995 y 2003); Maestro de los Andes, Chile (1995); Sobrafir, Brasil (1996); Premio Andrés Santos (2002) (Asociación Argentina de Cirugía)y otros. En 1999 se lo designó “Maestro de la Medicina Argentina” y otras distinciones.

Dictó más de 300 conferencias. Publicó más de 150 trabajos científicos, 14 libros y 24 capítulos de otros. Escribió el Prólogo de 30 libros de distintas temáticas. Jurado en más de 90 Premios. Director de varias Tesis de Doctorado, de Programas de Residencias y/o Becarios nacionales y extranjeros, etc. Sus numerosos discípulos ocupan cargos de jerarquía en centros del país y del extranjero.

Como Presidente del Colegio Argentino de Cirujanos efectuó la Recertificación (1987-1988) que fue la primera del país. De 1991 a 1998 se desempeñó como Director de la Escuela de Graduados de la Asociación Médica Argentina. En 1994 puso en marcha el Comité de Recertificación de la AMA (19500 inscriptos) del que fue su Presidente entre 1994 y 1998. Fue Presidente de la Sociedad Argentina de Cirugía Torácica y Cardiovascular (1985), Neumonología y Patología Torácica (1990) y otras.

Actualmente es Miembro Titular de la Academia Argentina de Cirugía (1981); Miembro Correspondiente Nacional de la Academia de Ciencias Médicas de Córdoba (2003); Correspondiente Extranjero de la Academia Nacional de Medicina de Paraguay (2004); Titular de la Academia de Ética en Medicina (2006); Profesor Ilustre de la Universidad Nacional de Tucumán (2005); Profesor Consulto Titular de Cirugía de la Facultad de Medicina (UBA); Doctor Honoris Causa de la Universidad de Morón y Doctor Honoris Causa Instituto Ciencias de la Salud Fundación Barceló; Vicepresidente del International College of Surgeons; Consultor de publicaciones científicas nacionales e internacionales; Ex Director de la Carrera de Especialistas en Cirugía Torácica (UBA); Director Científico de la Biblioteca Médica Digital en CD.Rom, del Programa Latinoamericano de Educación Médica a Distancia; Presidente de la Asociación Médica Argentina por seis períodos (1998-2014); Presidente del Consejo Asesor de la Escuela de Graduados (EGAMA); Creador del Comité de Peritos Médicos para los Fueros Federales y para la Corte Suprema de Justicia de la Nación (2001 y 2006 respectivamente)

En el plano humanístico disertó en el Ateneo Literario de Madrid (España) con motivo de la edición de su libro “El Hombre Eterno. Teoría del Ser” (1975). Ha sido distinguido con la Orden de San Pablo por la Iglesia Ortodoxa Griega (2001) y recibió el premio Paul Harris por el Rotary Club Internacional. Coordinó el Libro “Código de Ética para el Equipo de Salud” de la AMA (editado en el 2001 que ya fue traducido al griego, inglés, portugués, francés, ruso, árabe, hebreo, italiano, japonés, holandés y alemán).

Suscribete
  1. MARIA ISABEL FAR VERDU 23 septiembre 2012 at 12:35 PM

    Hoy 23 de setiembre es su cumpleaños, Sr. Elias Hurtado Hoyo, soy la esposa del fallecido Dr. Tomás Oliván que usted atendió en el Hospital Durand, y del que era amigo. Después del fallecimiento lo visité en la AMA y Ud. me aconsejó que me asociara al Hospital italiano. Así lo hice. Además de felicitarlo por su cumpleaños (he intentado hacerlo por celular y no he podido) me gustaría ir a verlo a la AMA para hacerle una consulta. Le dejo mi TE. 4812-9060 o mi cel 1563068352. Atte. Sra. Maria Isabel Far Verdú

  2. Gran persona, gran profesional, creo yo que como pocos. Una eminencia.

    Saludos.

    Flia. Fleitas.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: