fbpx
L

LEY 26685 – La justicia se moderniza.

Poder Judicial de la Nación. Procesos judiciales y administrativos. Utilización de expedientes electrónicos, documentos electrónicos, firmas electrónicas, comunicaciones electrónicas, domicilios electrónicos y firmas digitales con idéntica eficacia jurídica y valor probatorio que sus equivalentes convencionales. Autorización.  Tipo: LEY 26685  Emisor: Poder Legislativo Nacional  Fecha B.O.: 7-jul-2011  Cita: LEG37357 El Senado y Cámara de Diputados de ...

¿Qué rol cumple la jurisprudencia en materia de libertad sindical y cómo se prueba?

Para ver los antecedentes, solicite una clave de cortesía haciendo click Aqui La libertad sindical es uno de los derechos esenciales del trabajador que constituye una de las conquistas más importantes que obtuvo el derecho laboral a lo largo del tiempo y se comporta además como un principio regente del derecho colectivo del trabajo que ...

¿Qué se debe reclamar en una demanda de reajuste jubilatorio/pensionario contra la ANSeS., cuando la fecha de adquisición del derecho es posterior al 31/3/2009 (vigencia ley 26.417)?

Para ver los antecedentes, solicite una clave de cortesía haciendo click Aqui 1. Solicitar la aplicación del precedente “Eliff, Alberto José c/A.N.Se.S. s/Reajustes Varios”, Corte Suprema de Justicia de la Nación, 11/8/2009 , para actualizar adecuadamente las remuneraciones percibidas durante los últimos 120 meses de actividad, aplicando el Índice de Salarios Básicos de la Industria ...

A

Aunque usted no lo viera, la Justicia sí lo vio

La Cámara Civil condenó el pago de 60 mil pesos a Telefé y a dos productoras de televisión como indemnización a una mujer cuya imagen se difundió de manera “burlona” en 2005 en el programa “Aunque usted no lo viera”, conducido por Matías Martin. La sala K de la Cámara Civil, (…) , condenó a ...

L

La maestra no es responsable por los accidentes graves de los alumnos

La Justicia jujeña condenó al Estado provincial por el daño sufrido por una niña que perdió parte de un dedo en un accidente mientras se encontraba en clases. Sin embargo, la maestra de la pequeña -también demandada por los perjuicios padecidos por la menor-, fue exonerada de responder y la Cámara consideró que legitimarla pasivamente ...

L

La procreación: ¿derecho o deber? El avance tecnológico como imperativo categórico: beneficios, perjuicios y prejuicios.

Autor: Ciruzzi, M. Susana. Fecha: 11-jul-2011 Cita:  MJD5405 Sumario: I. Introducción. II. El ser y el cómo ser madre: maternidad biológica, maternidad genética y maternidad social. Técnicas de procreación asistida. El contrato de procreación. III. Los principios que surgen de nuestra jurisprudencia. IV. Algunas cuestiones bioéticas a tener en cuenta. V. Conclusiones. VI. Bibliografía. Este ...

N

Nuevo plenario de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial

Partes: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial. Autoconvocatoria a plenario s/ competencia del fuero comercial en los supuestos de ejecución de títulos cambiarios en que se invoquen involucrados derechos de consumidores Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial   Sala: en pleno Fecha: 29-jun-2011 Cita: MJ-JU-M-66489-AR | MJJ66489 | MJJ66489 Sumario: En las ...

M

Modificación a la ley 24.522 que facilita el funcionamiento de las fábricas recuperadas por sus trabajadores

Título: LEY N° 26684 – Consursos y Quiebras. Participación de los trabajadores en la recuperación de los medios de producción y la fuente laboral. Ley 24522. Modificación.  Emisor: Poder Legislativo Nacional Fecha B.O. : 30-jun-2011 Cita: MJ-LEG-37150-1-AR | LEG37150 Comentario a la Ley: Título: Breve análisis exegético de la Ley 26.684 Autor: Casadío Martínez, Claudio ...

¿Cuáles son los puntos relevantes del nuevo acuerdo salarial 2011 de Empleados de Comercio?

A continuación se detallan los puntos más relevantes a considerar del Acuerdo Colectivo firmado con fecha 22 de junio 2011 para los empleados comprendidos bajo CCT 130/75 Empleados de Comercio. – Se dispone un incremento del 30% que se abonará, no acumulativamente, de acuerdo al siguiente esquema: 15% a partir del mes de Mayo 2011 ...