fbpx

Categoría: PORTADA

Agrupa categorias de las diferentes secciones de la home de MAD

¿La falta de registración de una relación laboral y el pago de salarios ‘en negro’ habilitan la extensión de la responsabilidad laboral a los representantes legales de las sociedades?

Fecha: 5-nov-2013 Cita: MJ-MJN-74865-AR La desestimación de la personalidad jurídica de una sociedad comercial constituye un remedio a aplicar cuando esta ha sido creada y/o utilizada para cometer actos ilícitos, o bien cuando refleja solo una apariencia de auténtica sociedad resultando que, en realidad, se ha tratado de una mera fachada o construcción aparente para ...

S

Síntesis del fallo “Grupo Clarín S.A. y otros c/ Poder Ejecutivo Nacional y otro s/ acción meramente declarativa” (CSJN, 29/10/2013)

El equipo editorial de Microjuris les acerca una síntesis de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación recaída en autos “Grupo Clarín” el 29/10/2013. Como toda síntesis, es –por su naturaleza– incompleta. Para compensar este defecto inevitable, agregamos referencias a los considerandos de donde se extraen los principales argumentos, para que ...

¿Son iguales los extremos fácticos que habilitan la extensión de la responsabilidad laboral por incumplimientos laborales a los socios y a los directores de sociedades comerciales?

Fecha: 29-oct-2013 Cita: MJ-MJN-74755-AR Se advierte en los planteos judiciales una frecuente confusión al momento de fundamentar los pedidos de extensión de responsabilidad, por cuanto se confunde la imputación a socios y controlantes (art. 54 LSC) con la imputación a los directivos (art. 274 LSC).

L

La responsabilidad patrimonial del Estado en el proyecto de reforma al Código Civil

Autor: Caparroz, Luciano D. Fecha: 22-oct-2013 Cita: MJ-DOC-6475-AR | MJD6475 Sumario: I. Introducción. II. La responsabilidad patrimonial del Estado en la actualidad. III. El anteproyecto de reforma al Código Civil. IV. Análisis crítico de las modificaciones propuestas. V. Conclusiones.

N

Nuevo límite jurisprudencial al ajuste de remuneraciones conforme al precedente ‘Elliff’.

Partes: Alonso Ana Maria c/ANSES s/ reajustes varios Tribunal: Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social Sala/Juzgado: I Fecha: 6-sep-2013 Cita: MJ-JU-M-81565-AR | MJJ81565 | MJJ81565 Se ordena el reajuste del haber inicial conforme las pautas del precedente “Elliff”, descontándose los aumentos fijados en el decreto 279/08 y en la resolución 298/08.

P

Para poder percibir la indemnización prevista en el art. 2 de la Ley 25.323, ¿es necesario haber intimado al empleador antes de promover la demanda?

Fecha: 8-oct-2013 Cita: MJ-MJN-74192-AR Sí, para tener derecho a percibir el importe emergente de la sanción conminatoria prevista en el art. 2 de la Ley 25.323 , es necesario que el trabajador haya intimado de manera fehaciente a su empleador el pago de las indemnizaciones previstas en los arts. 232, 233 y 245 de la ...

D

Daño moral de la madre por reticencia al reconocimiento del hijo de ambos. Comentario al caso ‘O. E. M. y otro c/ P. A. O.’

Autor: Ghersi, Carlos A. Fecha: 7-oct-2013 Cita: MJ-DOC-6454-AR | MJD6454 Sumario: I. Introducción. II. El caso de autos. III. Los fundamentos del voto de la Dra. Hernández. IV. La labor de los jueces. V. La prueba del daño moral. VI. El daño moral y su diferencia con los derechos personalísimos. VII. Conclusión. Para ver el ...

A

Aspectos prácticos de las medidas cautelares en el procedimiento de violencia familiar en la provincia de Buenos Aires

Autor: Ortiz, Diego O. – Fecha: 27-sep-2013 Cita: MJ-DOC-6441-AR | MJD6441 Sumario: I. Introducción. II. Las medidas cautelares en la Ley (Buenos Aires) 12.569. III. Presupuestos de admisibilidad de las medidas en situaciones de violencia familiar. IV. El momento de interposición de las medidas cautelares. V. La duración de las medidas cautelares. VI. La prórroga ...

¿En una sociedad de hecho, al fallecer uno de los dos socios que la componen, el supérstite y los herederos del otro pueden solicitar el concurso de la sociedad de hecho?

Fecha: 26-sep-2013 Cita: MJ-MJN-74196-AR Pregunta efectuada por un suscriptor: ¿En una sociedad de hecho, al fallecer uno de los dos socios que la componen, el supérstite y los herederos del otro pueden solicitar el concurso de la sociedad de hecho?