Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.
70. PROMUEVE DEMANDA POR CESE TOTAL DE RESTRICCIONES A LA
CAPACIDAD.-
Señor Juez:
DD (DNI………) con domicilio real en …………….., por mi propio derecho, con la asistencia letrada del Dr. …………….(To…….Fo ……..) CUIT ……….., con domicilio legal en…………….. de CABA y con identificación y domicilio electrónico en el CUIT ………….a V.S. respetuosamente me presento y digo:
1.- OBJETO:
Que en legal tiempo y forma vengo a promover demanda a fin de que se declare el cese de las restricciones a mi capacidad que fueran declaradas por V.S. de conformidad con lo establecido en el art. 471 del CCyC de acuerdo a las consideraciones de hecho y de derecho que a continuación se exponen, y a la prueba a producirse en autos.
Se dé intervención al Sr. Defensor de Incapaces y a la Sra MM con domicilio en …………. en su calidad de apoyo designado.
2.- HECHOS:
Que con fecha ………….. V.S. ha dictado sentencia declarando la capacidad restringida de la suscripta para determinados actos y designando como apoyo a mi madre, la Sra. MM en autos…………….. Expte. Nro. …………2 Que he padecido una adicción a los estupefacientes que me ha provocado una disminución de mis facultades psíquicas que motivó el pedido de restricción a mi capacidad y su consecuente sentencia. Lo cierto es que me he sometido a tratamientos diversos en los siguientes establecimiento…………y luego de ……. años me encuentro totalmente rehabilitada.
Acredito mi estado de salud con certificados actualizados expedidos por médicos especialistas, psicólogos, psiquiatras, etc. de los cuales surge la innecesariedad de mantener la restricción oportunamente declarada y la designación del apoyo. También acredito encontrarme en tratamiento de sostén………… De tal modo, por el presente solicito se reestablezca mi plena capacidad a los efectos de ejercer los actos de los que hoy me encuentro privada, por mi misma3 .
(Según el caso, se puede requerir el cese parcial y la ampliación de la nómina de los actos a realizar en forma directa por la persona) 3.- PRUEBA:
A fin de acreditar los extremos invocados, ofrezco la siguiente prueba: a) DOCUMENTAL: La que se acompaña, a saber: Certificado de Nacimiento, fotocopia dni actora, copia de la sentencia que declara la capacidad restringida y la designación de apoyo. Aceptación del cargo de apoyo, Certificados médicos, historias clínicas y toda documentación que acredite la rehabilitación de la actora y el tratamiento de sostén actual. b) INFORMATIVA: Oficios tendientes a acreditar la autenticidad de la documentación adjunta. c) TESTIMONIAL: Cite el Juzgado a prestar declaración testimonial a las siguientes personas, quienes declararán sobre el estado actual de salud de la actora, su rehabilitación, la posibilidad de ejercer actos por sí y toda otra cuestión relativa a estos autos. Indicar Nombre, DNI, domicilio, nacionalidad, ocupación, estado civil………de cada uno de los testigos. d) PERICIAL INTERDISCIPLINARIA: Se designen profesionales especialistas en psiquiatría, medicina legal, psicología, toxicología (y toda otra especialidad que resulte necesaria de acuerdo al diagnóstico de la persona)….. a fin de formar el equipo interdisciplinario a cargo de la evaluación de la actora y la determinación de su estado actual de salud, rehabilitación, posibilidad de realizar actos de la vida civil en forma autónoma, etc. Determinen diagnóstico, pronóstico, época en que la situación se manifestó; recursos personales, familiares y sociales existentes, posibilidades de autonomía de la persona y toda otra cuestión que según su leal saber y entender puedan aportar a los fines de determinar los actos y funciones para los cuales se encuentra limitado.
4.- DERECHO:
Fundo el derecho que nos asiste en los arts. 37, 38 45 y concordantes del CCyC, doctrina y jurisprudencia aplicables.
5.-EFECTUA RESERVA DE CASO FEDERAL:
Encontrándose en juego derechos y garantías constitucionalmente protegidos dejo planteado el caso federal conforme a las prescripciones del artículo 14 de la ley 48, a fin de articular oportunamente el recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, siendo que se encuentran en juego derechos y garantías constitucionalmente amparadas (arts.
16, 17, 42 y concordantes de la Constitución Nacional).
6.- CONEXIDAD:
Solicito se remitan las actuaciones al Juzgado……….. donde tramita el expte………………….. s/………. Expte. Nro.
7.- AUTORIZACIONES:
Se deja autorizado a consultar el expediente, diligenciar cédulas, oficios, testimonios, mandamientos, sacar fotocopias y en general, a realizar todo trámite inherente a estos obrados a ….
8.- PETITORIO:
Por todo lo expuesto a V.S. solicito: a) Se me tenga por presentada, en la calidad invocada y por constituido el domicilio legal y electrónico. b) Se agregue la prueba documental acompañada y se provean las restantes ofrecidas. c) Se dé intervención al Sr. Defensor de Menores e Incapaces y se corra traslado al apoyo designado. d) Oportunamente se declare la cesación de las restricciones a la capacidad y su reestablecimiento respecto de mi persona librándose el oficio de inscripción al Registro correspondiente.
Proveer de conformidad, SERÁ JUSTICIA.-