Centro de Información Judicial
Fijaron fecha de inicio de un nuevo juicio oral por crímenes de lesa humanidad en Jujuy
Comenzará el 4 de septiembre próximo, ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de la capital provincial. Entre los siete imputados se encuentra Luciano Benjamín Menéndez. En la causa se investiga el secuestro y homicidio de una víctima
Télam
Ley de medios: el Grupo Clarín adelantó que no respetará un fallo adverso
Lo advirtió el abogado del grupo, Damián Cassino, quien también anunció que si los artículos cuestionados son considerados constitucionales por la Corte Suprema,apelarán internacionalmente.
Infobae
La estatua de Colón que enfrentó a la Nación y a la Ciudad no podrá ser trasladada
La Legislatura porteña declaró al monumento «bien integrante del patrimonio cultural». De este modo, se clausura la posibilidad de que sea enviado a Mar del Plata, como pretendía el gobierno de Cristina Kirchner. El Frente para la Victoria pide reubicarlo
La Nación
La Corte puso en aprietos a los representantes del Gobierno y de Clarín
Sabbatella y Gils Carbó estuvieron en la primera fila; los abogados de Clarín, más atrás. Foto: Aníbal Greco
En la segunda y última audiencia pública sobre la ley de medios, la Corte Suprema puso varias veces en aprietos a los representantes del Gobierno y del Grupo Clarín, con una batería de preguntas que sorprendieron por su precisión y concepto.
Página 12
Clarín dijo que la ley afecta la “sustentabilidad” del grupo. El Estado argumentó a favor de la desconcentración.
Diario Judicial
Tratando de estar en el medio por la Ley de Medios
Este jueves se celebró la segunda audiencia pública ante la Corte Suprema sobre la Ley de Medios. El Máximo Tribunal realizó 50 preguntas a las partes, tanto sobre aspectos normativos como fácticos implicados en la norma. Ambas partes invocaron la libertad de expresión para sostener su posición.
Liliana Piccinini, Adriana Zaratiegui y Ricardo Apcarián juraron como nuevos integrantes del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro en una ceremonia que se llevó a cabo en Viedma. De esta forma, la formación del Máximo Tribunal provincial vuelve a tener cinco magistrados, una composición que había dejado de utilizarse hace más de 18 años.
Juicio por jurados con poco disimulo
El Consejo de la Magistratura de la Ciudad realizó el primer simulacro de juicio por jurados el pasado miércoles. La puesta en marcha de esta etapa de pruebas fue decidida por el organismo previo a la Feria Judicial de invierno.
Un Sistema Integral de Defensa de la Vida
La Comisión de Coordinación y Seguimiento de control Judicial de Unidades Carcelarias entregó una recomendación al Ministerio de Justicia y al Servicio Penitenciario Federal (SPF) para «sistematizar el seguimiento judicial de los fallecimientos producidos en establecimientos penitenciarios».
El descargo laboral no es una indagatoria
La Justicia determinó que no se podía utilizar el descargo de un trabajador para justificar un despido ya que el mismo operaría “como instrumento de incriminación autónoma” y violentaría así “el debido derecho de defensa en juicio y la libertad de no declarar contra sí mismo”.