Centro de Información Judicial
La jueza federal María Servini de Cubría informó que la inscripción se realiza en forma personal con el DNI en Tucumán 1320, subsuelo, de lunes a viernes, de 7.30 a 16.30. Aclaró que los aspirantes no deben estar afiliados a partidos políticos
Highton de Nolasco y Argibay recibieron a representantes de Naciones Unidas
Las integrantes del Máximo Tribunal se reunieron con la directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, Moni Pizani, y la coordinadora de esa misma dependencia en nuestro país, Luz Aquilante
Télam
La carrera de cara a las elecciones legislativas próximo dio hoy su primer paso al finalizar el plazo para la inscripción de alianzas en todos los distritos. El siguiente paso es la formalización de los candidatos.
Infobae Profesional
La elección de consejeros estará vigente hasta que se expida la Corte, dice la UCR
El senador radical Mario Cimadevilla indicó que la ley de per saltum prevé que la apelación realizada por el Gobierno suspende los efectos de la sentencia dictada por la jueza electoral María Servini de Cubría
Buscan por ley castigar a las telefónicas que envíen SMS con publicidades engañosas o falsas
Fue presentado en el Congreso un proyecto que busca evitar que los usuarios de celulares reciban mensajes molestos a cualquier hora del día. Qué se debe hacer si se desea darse de baja de un servicio por cobros indebidos. Qué estipula la iniciativa y quienes serán responsables por daños y perjuicios
La Nación
El Gobierno irá a la Corte para que defina la reforma del Consejo
Después del fallo de Servini, que la declaró inconstitucional, decidió apelar al máximo tribunal; quiere lograr una resolución antes de los comicios
Página 12
El puntapié inicial del año electoral
Sólo el Frente para la Victoria fue inscripto en los 24 distritos del país. La UCR irá en alianza con el FAP, entre otras fuerzas, en Capital, Buenos Aires y Santa Fe. No hubo acuerdo entre el PRO y el peronismo opositor
Pasaje para la Corte Suprema por la vía rápida
El Ejecutivo reclamará que revierta el fallo de la jueza María Servini de Cubría, que declaró la inconstitucionalidad de la ley de reforma del organismo de selección y acusación de los jueces. La apelación tendrá efectos suspensivos.
Diario Judicial
La Cámara Civil y Comercial de Pergamino concedió a un hombre el beneficio de litigar sin gastos, a pesar de que tenía una propiedad y un vehículo a su nombre. Los jueces valoraron que los ingresos del hombre y un padecimiento de salud que tenía eran justificativo suficiente, y que para acceder a esta facilidad no es necesario carecer de bienes propios
El que pierde paga el almuerzo
La Corte declaró la invalidez del derogado art. 103 bis de la LCT, y determinó el carácter remuneratorio de los vales alimentarios en virtud de un Convenio de la OIT, del cual estableció su aplicación inmediata. “Resulta claro que el concepto en cuestión reviste naturaleza salarial”, afirmó.
La letra chica de Servini de Cubría
Diario Judicial analiza los argumentos jurídicos vertidos en los fallos “Rizzo” y “Trabulsi” por los cuales la jueza federal electoral Servini de Cubría decretó la inconstitucionalidad de la elección «popular» de los consejeros.
La Justicia platense decretó una medida cautelar en la cual establece que el Estado bonaerense deberá brindar asistencia a las familias que fueron afectadas por el último temporal que azotó a la capital provincial.
Un traje a medida para las licencias de los abogados
La Corte de Justicia de Salta envió al Senado provincial un proyecto con el objetivo de modificar el Código Procesal Civil y Comercial provincial y establecer un régimen diferenciado de licencias para los abogados que actúan ante la Justicia provincial.
El Día
La oposición presentó un frente para elección en la Magistratura
Fue a pesar del fallo de Servini de Cubría. El kirchnerismo también anotó su alianza en todo el país
Magistratura: el Gobierno apela directamente a la Corte Suprema
Lo hará por la vía del per sáltum antes del fin de semana
Reglamentan ley de blanqueo y le dan más utilidades al Cedin
Los CEDIN (Certificados de Depósitos de Inversión) podrán aplicarse como medio de pago a cualquier transacción de bienes y servicios previo acuerdo de partes, pero su cambio por dólares-billete exigirá la aplicación a una operación dentro de los “destinos admitidos” (inmobiliarios o vinculados a la industria de la construcción), según la reglamentación que publicó ayer el Banco Central en el marco de la ley de blanqueo de capitales que impulsó el Gobierno.
La Voz
El Gobierno apelará el fallo de Servini
Se trata de la resolución que suspendió la elección de consejeros de la Magistratura. Alak dijo que será ante la Corte, pero Randazzo afirmó que también se evalúa hacerlo ante la Cámara Electoral.
Los Andes
Magistratura: el Gobierno apelará a través del per saltum
El kirchnerismo cuestionó severamente el fallo de Servini de Cubría que suspendió la elección popular de los consejeros.